"Las emociones con impacto negativo (perturbadoras) reducen la habilidad del estudiante para prestar atención, concentrarse, aprender o recordar. El estrés agudo o crónico o el temor producido al vivir en entornos hostiles y amenazantes pueden llevar a la destrucción de neuronas en el hipocampo, estructura cerebral encargada de la memoria a largo plazo…
Hay emociones que tienen un impacto positivo (constructivas): sabemos que el humor y la risa hacen maravillas para el aprendizaje pues gatillan los neurotransmisores apropiados (ej. dopamina) que favorecen la atención, la percepción, el aprendizaje y la memoria. "